Todos conoemos la fotografía común, donde pretendemos plasmar una imagen en sí de, por ejemplo, un elemento, un paisaje, una acción, etc. Pero hay muchos mas tipos de fotografías, dedicadas a otro fin, como pueden ser las fotografías técnicas, con un objetivo distinto al mencionado anteriormente, y éstas deben hacerse de una manera determinada, que seguro difiere con la fotografía que la mayoría de nosotros conocemos, como por ejemplo, ángulos de disparo, solapes entre ellas cuando pretendemos crear ortofotos o modelos 3D, parámetros de exposiciones diferentes a las habituales cuando buscamos jugar con las luces, entre otros muchos parámetros cuando buscamos desenfoques o incluso que una parte de la propia foto nos aparezca arrastrada o movida.
Todas estas técnicas y muchas más no mencionadas en este texto las dominamos con total profesionalidad en nuestra empresa para poder ser capaces de dar un servicio de lo más variado en base a las necesidades con las que tengamos que jugar.
De manera, que si vamos a la pregunta inicial, está claro que tenemos diferentes opciones de equipos, donde nos será más favorable utilizar un sensor super 35mm o full frame para las fotos de alta calidad, un sensor luminoso para fotografías con poca luz y nocturnas, ajustes concretos para fotografías técnicas en movimiento con solapes entre ellas para posteriores montajes en postproducción y mediante la edición, incluso situaciones meteorológicas desfavorables donde nos encontramos con vientos, sobre superficies brillantes y blancas donde saber muy bien cómo exponer y jugar con multiexposiciones para después en la oficina poder realizar un trabajo sobre estas imágenes, con grandes diferencias entre las luces y las sombras, con lluvias débiles o incluso con curvas de calor.