Antes de empezar, es de vital importancia saber del ámbito legal, que nos marca la altura y distancia máxima que podemos tanto subir como alejar nuestro dron.  No vamos a entrar en detalles legales, para saberlos y entenderlos recomendamos hacer el curso de piloto remoto. Legalmente y grosso modo, sin entrar en matices, no podemos […]

Antes de empezar, es de vital importancia saber del ámbito legal, que nos marca la altura y distancia máxima que podemos tanto subir como alejar nuestro dron. 

No vamos a entrar en detalles legales, para saberlos y entenderlos recomendamos hacer el curso de piloto remoto.

Legalmente y grosso modo, sin entrar en matices, no podemos elevar nuestro dron mas de 120m del punto donde lo hayamos despegado, ni alejarlo mas de 500m del mismo punto, todo lo que sea superar estos límites, ya nos posiciona en una infracción legal.

Dejando al margen las limitaciones legales, vamos a poder alejar nuestro dron de nosotros más o menos, dependiendo de muchos factores, como por ejemplos los KP del momento (incidencia de las tormentas solares), el tipo de dron, el tipo de transmisión, nuestra posición en base al vuelo del dron (ya que no va a ser lo mismo volar como se hace habitualmente con el dron sobre nosotros, o a la inversa, estando por ejemplo en una montaña y volando nuestro equipo hacia abajo por la ladera de la misma), la orografía del terreno, los elementos que se interpongan entre nosotros y el dron, etc.

Lo ideal es tener una línea directa de visión entre nosotros y el dron, no estar en un espacio con fuertes interferencias como grandes antenas de telecomunicaciones, lejos de estructuras metálicas, en días que las tormentas solares no estén por encima de 3 puntos de KPs, con la función automática activada de selección de frecuencia para que el equipo selecciones cual de las dos legales es la mejor para el momento, 2,4ghz o 5,8ghz.

Siendo todo favorable, podríamos llegar con uno de los equipos de última generación a pasar de los 8km, mientras que, con todo en contra, nos podemos quedar sin señal a menos de 500m, dicho esto, es trabajo del piloto saber interpretar el lugar y el momento de vuelo. Se puede apreciar una diferencia de calidad de la señal en un mismo escenario, volando a medio día o en las horas primeras o finales del día, siendo peor en las horas centrales por la potencia con la que recibimos sobre nosotros los rayos solares.

Para conseguir largas distancias con los equipos actuales, la duración de las baterías será un tema determinante para tal fin, deben estar al 100% de su capacidad y debemos volar “a medio gas”, siendo también muy importante escoger días de nada o poco viento. Está claro que, si no perdemos la señal durante la ida, antes de llegar al 50% de la capacidad de la batería, debemos volver o corremos el riesgo de que el dron no llegue de nuevo a nuestra posición, lo que nos llevará a tener que realizar un aterrizaje de emergencia y tener que ir después en busca del aparato siempre que haya aterrizado en un lugar accesible para nosotros. 

Vamos a añadir que, si el equipo está correctamente configurado, esto no debería preocuparnos más de la cuenta, ya que el sistema de gestión reconocerá el momento de volver, y si nosotros no actuamos, el dron entrará en modo automático de vuelta a casa, asegurando así la integridad del equipo. Y si vamos aún mas allá, si por ejemplo nos alejamos con el viento a favor y debemos volver con el viento en contra, y dado que este detalle no se haya tenido en cuenta, si el dron ve que no puede alcanzar la meta de vuelta a casa, antes de pararse por quedarse sin energía suficiente para poder mantenerse en el aire, él mismo realizará un aterrizaje de emergencia, actuando solo sobre su eje Z, descendiendo hasta el suelo, acción donde no tendrá en cuenta que hay bajo de él, de manera que si nos encontramos con un árbol, río, edificio, acantilado, torre de alta tensión o sus cables, etc, hará lo que pueda, sin asegurar un aterrizaje sin daños. 

Si necesitas el servicio de grabaciones aéreas con drones, no dudes en contactarnos

Noticias Relacionadas

Contratar piloto profesional de drones ¿Que hay que saber

Contratar piloto profesional de drones: ¿Qué hay que saber?

existen drones mejores que otros para realizar fotografias aereas

¿Existen drones mejores que otros para realizar fotografías aéreas?

1 FOTO PUBLICIDAD NUEVA

Publicidad con drones: la nueva forma de hacer marketing

como grabar con drones

Cómo grabar vídeos con drones: Día y noche